Conoce algo del cine de autor
- by Aldo Torrezentella
- 1 jul 2016
- 2 Min. de lectura

¿Has visto cine de autor? ¿Qué te parece? ¿Te gusto o no te gusto? o ¿no sabes que es el cine de autor? Sí estás perdido en este aspecto aquí te guiaremos para que lo entiendas, ¡Y no! No es necesario que uses gafas, seas conocedor de diversas corrientes artísticas o tengas que autonombrarte culto o intelectual para que puedas apreciar el cine de arte.
El cine de autor, cine de arte, cine de ensayo, se le conoce de muchas maneras al cine cuya visión artística y narrativa depende del director en su totalidad. Esta clase de cine en muchas ocasiones es poco comprendida o en su caso juzgada desde una perspectiva inadecuada.
Cuando hablamos del cine de autor tenemos que tener en cuenta que no es un largometraje o cortometraje cuya finalidad sea obtener el éxito comercial, sino es una forma muy propia de experimentar con la narrativa, las imágenes, el sonido, el color, los planos, etcétera, con la intención de crear una obra propiamente con el sello personal y único del director responsable.
Tal vez por la forma y la intención con la que se realiza este tipo de cine a muchos se nos sea difícil comprender lo que el director o realizador quiere decir, o que podamos encontrar este tipo de filmes en la cartelera del cine más cercano a nuestra casa.

No se puede juzgar a un film de autor de la misma manera en la que criticamos el cine comercial, incluso no podemos comparar dos cintas de autor entre sí, y menos cuando son de distintos directores. ¿Por qué? Por la razón de que una película de este tipo es realizada baja una cosmovisión, es única, no sigue reglas o cánones establecidos en el cine comercial, su director busca conseguir o llevar a su trabajo al nivel más cercano a una obra de arte.
Si en alguna ocasión te topaste con una película de este tipo puede que te haya parecido aburrida o incomprensible, lenta o sin secuencias de acción, pero no te preocupes esto no determina que seas una persona con bajo nivel intelectual o ignorante, sólo quiere decir que estás mirando esa cinta bajo el lente equivocado, trata de sentir o experimentar emociones a través de las imágenes, de cada plano que el director haya decidido tomar, date el tiempo de analizar las escenas, de encontrar un valor más allá de lo que normalmente puedes mirar, compara la cinta con tu realidad y al igual que el realizador experimenta con la historia, la trama, los personajes, en fin, podrás pasar un buen rato disfrutando de una obra de arte.
A continuación te dejamos una lista de algunas de las películas de autor más conocidas, pero no son las únicas, de seguro si ya las has visto o es la primera vez que las miras querrás seguir buscando más:
Reservoir Dogs- Quentin Tarantino.
The Tree of Life-Terrence Malick
Requiem for a Dream-Darren Aronnofsky
Melancholia- Lars Von Trier
Trainspotting-Danny Boyle
The Pianist-Roman Polanski