top of page

Cómic

 

Cuando escuchamos la palabra cómic rápidamente corren por nuestra mente, a una velocidad promedio de unos 180 km/h, las grandes marcas de la industria de la narrativa gráfica como Marvel Comics o DC Comics. Algunos otros más podrán mencionar a Dark Horse, IDW o America’s Best Comics, sin embargo muchas editoriales mexicanas, como el caso de Mundo VID (Q.E.P.D.), quedan en el olvido llegando a ser incluso parte del imaginario de la gente pues al no ser recordadas parecerá que nunca existieron, pero hay que mencionar que muchos grandes artistas nos regalaron joyas en el noveno arte en nuestro país. Por eso hacemos un recuento de algunas de las mejores historietas hechas en México:

Los mejores Comics hechos en México

 

Curiosidades

 

 

Muchos consideran a El Periquillo Sarniento de José Joaquín Fernández de Lizaldi como la primera novela gráfica sin embargo, los expertos señalan que este libro no cuenta con los elementos necesarios para considerarse una.

 

Los Supersabios tuvo una adaptación cinematográfica en 1978 y fue odiada por el mismo creador de la obra.

 

La Familia Burrón con 1616 números es la publicación más longeva del mundo, superando a otros grandes como Los 4 Fantásticos o Las Aventuras de Tintín.

 

La Familia Burrón llegó a tener un tiraje de hasta 500 mil ejemplares.

 

Memín Pinguín ha sido blanco de muchas controversias debido a su color de piel pues muchos creen que es una sátira a la gente de color.

 

En 2005 el gobierno estadounidense consideró a Memín Pinguín como un estereotipo racista y canceló la impresión de sus timbres postales, hoy en día un timbre tiene un valor muy elevado.

 

El final de Memín Pinguín es una paradoja.

 

Los primeros 45 números de la serie Karmatrón y los Transformables se encuentran disponibles de manera gratuita para su descarga en la página de su editorial ¡Ka-Boom! Estudios.

Jorge Valderrábano

Rosa y Federico de José Tomás de Cuéllar

 

Considerada por los historiadores como la primera historieta mexicana y bautizada por su autor como una Novela Ilustrada Contemporánea, esta historia cuenta con todos los elementos literarios de la época y fue el impulsor para que otros artistas se animaran a incursionar en la narrativa gráfica en el país.

 

Memín Pinguín de Yolanda Vargas

 

Dulché y Sixto Valencia Burgos

 

Considerada la serie más éxitosa, teniendo resonancia a nivel mundial Memín Pinguín se convirtió en la favorita de muchos lectores, con una publicación de 1947 a 2011, nos cuenta las aventuras de Memín y sus amigos Carlangas, Ernestillo y Ricardo.

Karmatrón y los Transformables de Óscar González Loyo

 

Publicada desde 1986, con todos los elementos de la ciencia ficción, fantasía, humor y aventura característicos de los programas estilo anime de aquella época, Karmatrón logró atraer la atención del público infantil durante su publicación.

 

La Familia Burrón de Gabriel Vargas

 

Una de las series más exitosas de la historia del cómic en México siendo publicada de 1948 a 2009 ininterrumpidamente, está historia conmovió a la audiencia gracias a su crítica social desde la perspectiva de una familia de escasos recursos: La familia Burrón Tacuche

Foals

What Went Down

bottom of page